viernes, 21 de junio de 2019


Por Federico Petito
"Antes de entrar a CDP pesaba 115kg, entre con 110,300kg y ahora estoy en 87kg, los baje en 4 meses"


Rocío Pérez, es estudiante de Periodismo Deportivo en ISEC, y nos contó su experiencia desde que ingresó al reality show Cuestión de Peso Y del cambio total en su vida al incorporar nuevos hábitos alimentarios.  




Tiene 20 años, vive en Alejandro Korn, al sur de la provincia de Buenos Aires. Es profesora de inglés y de baile, manicura y maquilladora. También está realizando un curso de lengua de señas. A pesar de eso, en la actualidad no puede ejercer ninguna de sus profesiones por cuestiones de tiempo, su rutina se basa prácticamente en estudiar, ir al programa y tiene días de clínica y se dificulta hacer otras actividades.

En su presentación en el programa, Rocío se definió como una persona “de mucho carácter y mecha corta” y que se había propuesto como objetivo bajar de peso para poder disfrutar el día a día con su familia y poder lucir un elegante vestido en el momento de su graduación.

“Bajé cerca de 28kgs en 4 o 5 meses, sin remedios ni pociones mágicas, es aprender a comer, tomar la comida como un hábito y hacer actividad física”. Asegura mostrarse muy orgullosa de sus logros hoy en día y destaca el esfuerzo que realizo todos esos meses de competencia en el programa.

La joven participante, contó el desgaste que fue sufriendo durante el transcurso del programa “Me cansé mil veces y quise abandonar mil otras. Llega un momento que el cansancio te agobia, no te querés levantar, no querés hacer la dieta, no querés seguir. No reconoces todo lo que lograste. Es cuando veo el peso que reconozco que lo que hago vale la pena. Viajaba dos horas y media a la clínica, salía a las 5 de la madrugada de mi casa y volvía cerca de la 1am del día siguiente. Lo que más me costó fue dormir poco. Teniendo un buen día, me acercaba a las cuatro horas de sueño, cuando lo recomendable son ocho”.

Rocío, nos comentó que toda su infancia y adolescencia sufrió bullying “Un poco por mi personalidad que me llevo a ser lo que soy hoy, siempre contestaba al que me trataba mal. Si a una persona que te trata mal, la tratas bien, es lo peor que le podes hacer. Muchas veces fui mala, me peleé, me enojé, y todo fue por cómo me llegaron a tratar de chica.”. 





viernes, 14 de junio de 2019

"La época del 2001 fue muy difícil, es lo peor que he vivido como fotógrafo pero más como persona"

Juan Vargas explica que lo que más le gusta de tomar fotos es la parte social, reflejar la tristeza, para mostrar lo que viven alguna personas como víctimas y que no está bueno lo que sucede.

Empezó a trabajar en 1986 como fotoperiodista dejando el estudio formal y eligiendo seguir el periodismo a través de las imágenes y comentando que "era difícil hacer fotografía por la parte económica y social porque salíamos de la dictadura en ese momento". 

Estudió en la escuela de Avellaneda y comentó que en su momento sacaba una lata de películas por mes, 30 metros en película blanco y negro que era difícil de conseguir y de comprar a nivel económico, porque el precio del dolar aumentaba el doble de lo que sucede hoy en día.

Con 53 años, cuenta lo que padeció en la época del 2001, "fue muy difícil, es lo peor que he vivido como fotógrafo pero más como persona". Muchas veces tuvo que salir corriendo de varios lugares donde iba a trabajar y que también tuvo compañeros que fueron cascoteados, golpeados y baleados en su momento.

Le empezaron a pagar como fotógrafo de fútbol pero lo más llamativo es que a él no le gusta ese ámbito deportivo y argumentó "hoy soy Juan Vargas, uno de los fotógrafos más antiguos que hay sacando fotos de fútbol".

Uno de sus sueños para cerrar su carrera profesional en la fotografía es tomarle fotos a un presidente democrático, porque más allá de la bandera política de cada uno, comentó "Puedo dividir las cosas muy claramente y para mi seria un honor terminar mi carrera fotográfica haciendole fotos a un presidente democratico".

Para finalizar, brindó un consejo a los alumnos de la carrera de Periodismo Deportivo en el ISEC (Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación) diciéndoles "nunca duden de lo que hacen, hagan el mejor esfuerzo para conseguir lo que quieren porque sino,  se van a arrepentir de lo que no hicieron".
Inglaterra se impuso por la mínima frente a un gran partido de las argentinas

Argentina perdió ante Inglaterra por 1-0, en Stade Océane, por la segunda fecha del grupo D y quedó en la tercera posición.


En los primeros 30 segundos, Inglaterra llegó al arco nacional con un cabezazo de Scott, quién volvería a intervenir con otro 10 minutos más tarde. El poderío aéreo y terrenal de las inglesas se notaba en un primer tiempo donde había un buen repliegue y defensa sólida del conjunto argentino, que sólo logró llegar al arco en dos tiros libres sin peligro para Telford, ejecutados por Lorena Benítez. 

A los 27' llegaría un penal, tras una falta dentro del área de Ruth Bravo, que malograría Parris mediante una gran atajada, con una sola mano, de Vanina Correa. A cinco minutos del final, las europeas tuvieron un mano a mano en los pies de Mead que no supo aprovechar, pero que sí lo haría rival, quien se convertía en figura poco a poco.


Ya en el complemento, con las europeas generando peligro y teniendo la posesión de la pelota, Correa seguía demostrando sus enormes reflejos, ésta vez a los cinco minutos, mediante un bombazo de Parris. Las capitaneadas por Houghton llegaron al único gol, a los 15', tras un gran centro de Mead y una definición "bien a lo 9" de Taylor, que estaba donde tenía que estar una centrodelantera. Después de convertir, las inglesas se relajaron y bajaron un poco la intensidad del encuentro, que se vio achatado debido a ésto.

La sensación, pese a la derrota, rescato aspectos positivos en cuanto a lo defensivo, ya que no cayó abultadadamente sino que fue por la mínima. En cuanto a lo ofensivo, dejó mucho que desear. La Selección Argentina no tiene buen juego y se nota en la cancha. Tampoco convirtió goles en éstos dos partidos y sólo pateó una vez al arco.

Las dirigidas por José Carlos Borello cuentan con un punto y la próxima fecha, cerrando el grupo D, será el miércoles 19 a las 16:00hs ante una Escocia que tiene muchas jugadoras militando en la Premier League. De ganar, el conjunto nacional se clasificará sin depender de nadie a octavos de final por primera vez en su historia. En caso de empatar, habrá que esperar que, ni Camerún ni Chile, consigan terminar con tres puntos en sus respectivas zonas.

viernes, 7 de junio de 2019


Rafael Nadal se llevó los 3 sets y avanzó a la final del Roland Garros

El cruce entre los mejores dos tenistas del momento se disputó hace unos minutos y paralizó a todo París .El español venció 6-3, 6-4, 6-2 al suizo en 2 horas 25 minutos.



Resultado de imagen para rafael nadal vs federer


El primer set duró 7 minutos donde comenzaron mostrando el alto nivel de ambos y reflejaron la paridad que iba a prometer esa semifinal. Rafael Nadal mantuvo el saque y logró quebrárselo al suizo en el segundo.

El viento comenzó a jugar su parte e influyó en varios momentos del partido tanto para el helvético como para el español. Pero en el primer set, a causa del clima, le jugaron una mala pasada a Federer que perdió nuevamente el saque en el sexto game (2-4) y la posibilidad de igualar a Nadal, que comenzó a cerrar el set al retener el saque y ponerse 5-2 por encima. Finalmente el español se llevó el primero por 6-3 en 51 minutos.

En el segundo set Federer comenzó de buena manera al mantener su saque y quebrar el del español con un nuevo error no forzado, pero no aprovecho las ocasiones que tuvo para cerrar puntos y el número 3 del mundo revirtió el juego a su favor terminando 6-4.

Un nuevo quiebre del español en el tercer set provoco poner entre las cuerdas a Roger Federer y no pudo encontrar el camino para detener al rival y superarlo. Fue por eso que el suizo perdió el último set 6-2.

Estadísticamente el español lleva la ventaja por 24 a 15 triunfos sobre el helvético y mayormente cuando se habla de superficie de polvo de ladrillo. La ultima vez que Federer le ganó a Nadal fue en la final del torneo de Madrid 2009.

El N°3 del mundo espera por el ganador de la otra semifinal entre Djokovic y Thiem que se disputará hoy.


martes, 28 de mayo de 2019

La Selección Argentina sub-20 obtuvo su segunda victoria en la fase de grupos

La Selección de Portugal sub-20 fue superior pero la victoria se la llevó el seleccionado argentino por 2-0

El seleccionado nacional se colocó como cabeza de grupo por sus dos victorias, anteriormente contra Sudáfrica, y presenta aceptables actuaciones en el campo de juego.


Si bien contra Portugal los argentinos se vieron superados por posesión de balón, este supo aprovechar las escasas oportunidades de llegar al arco rival y anotar los dos goles que le dieron la victoria.

Los dos argentinos destacados por su actuación son, Adolfo Gaich, delantero, quien se encargo de anotar el primer gol, tuvo dos oportunidades más siendo una de ellas offside y otro mano a mano que atajo el arquero Joao Virginia.

El otro destacado del partido fue el arquero argentino, Manuel Roffo que atajo varias pelotas cuidando y manteniendo su marcador en 0 durante los 90 minutos.

Argentina, con este resultado ya aseguro su lugar en los octavos de final de la Copa Mundial aun faltando el tercer encuentro de esta fase de grupos. Jugará ante Corea del Sur el viernes 31 de mayo a las 15.30hs.

Por Belén Moya
Por Federico Petito

Los pibes continuan a paso firme


La Selección Argentina sub-20 derrotó 2-0 a Portugal en el partido de la segunda fecha del grupo F y logró la clasificación a los octavos de final.  



En el primer tiempo, los primeros 15 minutos fueron de un claro dominio para la selección "albiceleste", con intervenciones de Barco y desbordes de Urzi, logró imponerse en campo rival ante un Portugal que jugó de contra. Luego, los europeos encontraron chances claras con Trincão y Felipe, ante un Roffo que supo responder. Pero, a los 32', llegó el gol del equipo nacional tras un saque de Roffo, una peinada de Gaich, un desborde de Álvarez por derecha y fue el 9 quien la metió. El conjunto argentino supo mantener la ventaja provisoria para irse al descanso ganando por la mínima.

En el completamento la selección portuguesa salió a buscar desesperadamente el empate con varios desbordes y centros de Rafael Leão que no llegaron a destino, también con Gedson Fernandes muy insistente en el juego aéreo, ganándole los duelos a Nehuén Pérez en el área. Miguel Luis tuvo 2 oportunidades en tiros libres, una pelota que rozó el palo derecho de Roffo y la otra que fue despejada por el portero argentino.

El 2-0 llegó a los 41' y con una jugada dudosa. Tras un tiro libre de Barco por la izquierda que pareció peinar Sosa, fue Nehuén Pérez quien impactó la pelota y anotó el gol. Inmediatamente el árbitro fue advertido por sus colaboradores y se tomó el tiempo de chequear la jugada con ayuda del VAR. Finalmente la tecnológia no dio posición adelantada y confirmó la ventaja de 2-0 para los argentinos. Sobre el final del encuentro, Gaich nuevamente definió al palo derecho del arco de Virginia, pero rápidamente el referí cobró off side del delantero de San Lorenzo.

Con éste resultado, el seleccionado nacional aseguró su lugar en los octavos de final donde aún falta por definir su rival. Cerrarán su participación en el grupo el día viernes, cuando se midan ante Corea del Sur a las 15:30hs.

martes, 14 de mayo de 2019

"Cuando veo mi peso actual considero que todo valió la pena" comentó Rocío

Rocio Pérez, la joven integrante de Cuestión de Peso, contó que ser parte programa que ayuda a personas con sobrepeso le cambió la vida.



"Me anote como parte de un juego, me llamaron al otro día y a los tres días ya estaba en la clínica". Comenta que ya se acostumbró a la exposición que esto generó, "la gente me pide saludos en las redes sociales y fotos en la calle". 

Rocio tiene tan solo 20 años y está muy contenta de poder realizar actividades que antes su peso no se lo permitía, como bailar, enseñar coreos a sus alumnos, ya que es profesora de baile. 

"Antes de entrar a CDP pesaba 115kg, entre con 110,300kg y ahora estoy en 87kg, los baje en 4 meses", con una sonrisa en el rostro se muestra orgullosa de sus logros. 

La integrante de CDP además aprovecho para resaltar que por el momento vive con sus padres en la localidad bonaerense de Alejandro Khorn, que también es estudiante de Periodismo Deportivo en ISEC y es hincha de Boca. 


sábado, 11 de mayo de 2019

 Por Valentina Rosa

“Bajé cerca de 28 kilos en 4 o 5 meses sin remedios ni pociones mágicas”

Rocío Pérez, estudiante de Periodismo Deportivo en ISEC, contó su experiencia desde que entró a Cuestión de Peso y cómo su vida dio un giro total al incorporar una rutina muy distinta a la que estaba acostumbrada

 


Tiene 20 años, vive en Alejandro Korn, al sur de Buenos Aires, y es hincha de Boca. Es profesora de inglés y de baile, manicura y maquilladora. También está realizando un curso de lengua de señas. Sin embargo, actualmente no puede ejercer ninguna de sus profesiones por cuestiones de tiempo, su rutina implica estudiar, ir al programa y tiene días de clínica y se dificulta realizar otras actividades.

A cuestión de peso entró prácticamente jugando y probando sabiendo que el “no” ya lo tenía. Para su sorpresa, ese mismo día la llamaron y, dos días después, ya estaba participando. Antes de entrar, pesaba 115 kilos, ingresó con 110,3kgs y hoy en día se acerca a los 87kgs: “Bajé cerca de 28kgs en 4 o 5 meses, sin remedios ni pociones mágicas, es aprender a comer, tomar la comida como un hábito y hacer actividad física. 

En cuanto a su experiencia con el programa y cómo vive el tratamiento, Rocío asegura que estar ahí es bastante pesado, más para ella que vive lejos: “Viajaba dos horas y media a la clínica, salía a las 5 de la madrugada de mi casa y volvía cerca de la 1am del día siguiente. Lo que más me costó fue dormir poco. Teniendo un buen día, me acercaba a las cuatro horas de sueño, cuando lo recomendable son ocho”.

“Me cansé mil veces y quise abandonar mil otras. Llega un momento que el cansancio te agobia, no te querés levantar, no querés hacer la dieta, no querés seguir. No reconoces todo lo que lograste. Es cuando veo el peso que reconozco que lo que hago vale la pena”, contó la participante, que, si bien siempre sintió el apoyo de su familia, fue el programa la que le hizo comprender que ella no estaba bien y que estaba teniendo problemas a causa de su peso.

Haciendo referencia a cómo vivía antes de entrar a “Cuestión de peso”, Rocío contó que toda su vida sufrió bullying, pero logró no darle entidad: “Un poco por mi personalidad que me llevo a ser lo que soy hoy, siempre contestaba al que me trataba mal. Si a una persona que te trata mal, la tratas bien, es lo peor que le podes hacer. Muchas veces fui mala, me peleé, me enojé, y todo fue por cómo me llegaron a tratar de chica.”.


viernes, 3 de mayo de 2019

Roberto Alarcón, arbitro argentino de voley

"Muchos creen que uno juzga a personas pero juzga a jugadores y jugadas, su comportamiento"

Roberto Alarcón, árbitro argentino de voley, tiene 50 años y se dedica a este deporte hace 23 años. Comenzó a dirigir cuando sus amigos lo incentivaron en 1995 y llegó a ser arbitro nacional en 2001.




Comenta que estudió durante dos meses para formarse como tal. Comenzó su carrera en la categoría local, pasando luego por la categoría provincial y actualmente se desempeña en la nacional, destacando que es difícil de acceder a la categoría ínternacional debido a que es muy política y particularmente a él le resultó dificultoso por no tener la disponibilidad demandada, aunque le hubiese gustado poder formar parte.

En el plano nacional, destacó al arbitraje argentino y señaló que es uno de los mejores del mundo. Además mencionó que una final olímpica es más que un mundial, y fue una árbitro argentina la que se encargó de este partido, resaltando que los demás árbitros del mundo no tienen la categoría para poder encargarse de una final.


Según comentó Alarcón: "es conveniente que un árbitro haya jugado al voley en algún momento de su vida porque entiende el código". Contó que jugó al voley antes de desempeñarse como árbitro y llegó hasta la segunda división y siguió en este deporte porque "si bien tenía mis limites, tenía mi pasión y me ayudaba económicamente".

El árbitro argentino señaló que a veces las decisiones de juego que se tomen puede causar  que los jugadores se molesten. Por este motivo, Roberto remarcó que "un árbitro es una persona que administra un partido de acuerdo a unas reglas de juego. Muchos creen que uno juzga a personas pero juzga a jugadores y jugadas, su comportamiento. Muchos jugadores profesionales, se confunden". Sin embargo, el conflicto más grave menciona que fue cuando estuvo como supervisor de la liga nacional: "en el año 2009, entre Monteros y Azul voley, por gritarse, que es una provocación grave hacia otro jugador, comenzaron a pelearse jugadores y luego las hinchadas".

Además de ser árbitro, también dedica su tiempo a desempeñarse como inspector e instructor  de sistemas de las fuerzas armadas y a ser profesor de factores humanos de mantenimiento. Como si fuese poco, Roberto comentó que tiene su radio "SirRobertoMix" en la frecuencia 102.9.








viernes, 26 de abril de 2019

Falleció Horacio Sala, padre de Emiliano Sala

Falleció el padre de Emiliano Sala

Horacio Sala, padre del jugador argentino fallecido en el accidente aéreo que lo trasladaba de Nantes a Cardiff, murió a los 58 años de un paro cardíaco durante la madrugada del viernes en la localidad de Progreso, Santa Fe.



La familia Sala debe enfrentar nuevamente la pérdida de un ser querido, a tan sólo tres meses de la muerte de Emiliano, el delantero que había sido traspasado recientemente al Cardiff, señalado como el fichaje más caro en la historia del club.

"A la madrugada sintió un dolor en el pecho, llamaron al médico pero cuando llegó, Horacio ya había fallecido" contó Daniel Ribero, presidente del club San Martín de Progreso en comunicación con C5N.

Horacio se desempeñaba como camionero. Su última aparición pública había sido en Febrero cuando se halló, en el Canal de la Mancha, el avión que trasladaba a su hijo, en aquella Oportunidad señaló "No lo puedo creer... Esto es un mal sueño... Estoy desesperado". Julio Müller, intendente de Progreso, remarcó "Horacio nunca pudo superar lo de Emi, creíamos que luego del hallazgo iba a poder cerrar ese círculo".

sábado, 20 de abril de 2019

Por Federico Petito


El "Tomba" se copa

Godoy Cruz igualó 1-1 (2-2 en el global) con Patronato en el partido de vuelta en el estadio Malvinas Argentinas y logró imponerse desde los 12 pasos para pasar de fase en la Copa de la Superliga.




La primera mitad empezó con Godoy Cruz intentando manejar el trámite del partido y con Patronato esperando el error rival para buscar las contras. A los 11' apareció Diego Viera, luego de un perfecto centro de Facundo Gutiérrez, para definir con un gran cabezazo al palo derecho de Federico Costa y poner el 1-0 del encuentro.

En el complemento el visitante salió a buscar desesperadamente el empate y tras un córner a los 12', Gabriel Ávalos ganó de cabeza y anotó la igualdad en uno para los de Entre Ríos. Luego, la mayor parte del dominio del juego fue del club mendocino, que lo buscó por todos lados y tuvo chances con Miguel Merentiel y con Santiago ‘Morro’ García, llegó mucho al área del ‘Patrón’, pero no pudo concretar las situaciones.

El encuentro se fue a los penales, dónde por parte del conjunto local convirtieron sus tiros: Santiago García, Diego Viera, Ángel González, Tomas Cardona y Hernán Bernardello. Mientras que por el lado de Patronato anotaron: Federico Bravo, Gabriel Carabajal, Dylan Gissi y Lautaro Geminiani. En el último penal de la visita, lo ataja Roberto Ramírez a German Berterame, definiendo así la serie.

En la próxima instancia, Godoy Cruz se enfrentará a Boca Juniors. Los dirigidos por Lucas Bernardi comenzarán esta llave en condición de local, y luego cerrarán el doble compromiso en La Bombonera, debido a que el conjunto dirigido por Gustavo Alfaro finalizó el campeonato con mayor cantidad de puntos.



Por Federico Petito "Antes de entrar a CDP pesaba 115kg, entre con 110,300kg y ahora estoy en 87kg, los baje en 4 meses" ...