martes, 28 de mayo de 2019

La Selección Argentina sub-20 obtuvo su segunda victoria en la fase de grupos

La Selección de Portugal sub-20 fue superior pero la victoria se la llevó el seleccionado argentino por 2-0

El seleccionado nacional se colocó como cabeza de grupo por sus dos victorias, anteriormente contra Sudáfrica, y presenta aceptables actuaciones en el campo de juego.


Si bien contra Portugal los argentinos se vieron superados por posesión de balón, este supo aprovechar las escasas oportunidades de llegar al arco rival y anotar los dos goles que le dieron la victoria.

Los dos argentinos destacados por su actuación son, Adolfo Gaich, delantero, quien se encargo de anotar el primer gol, tuvo dos oportunidades más siendo una de ellas offside y otro mano a mano que atajo el arquero Joao Virginia.

El otro destacado del partido fue el arquero argentino, Manuel Roffo que atajo varias pelotas cuidando y manteniendo su marcador en 0 durante los 90 minutos.

Argentina, con este resultado ya aseguro su lugar en los octavos de final de la Copa Mundial aun faltando el tercer encuentro de esta fase de grupos. Jugará ante Corea del Sur el viernes 31 de mayo a las 15.30hs.

Por Belén Moya
Por Federico Petito

Los pibes continuan a paso firme


La Selección Argentina sub-20 derrotó 2-0 a Portugal en el partido de la segunda fecha del grupo F y logró la clasificación a los octavos de final.  



En el primer tiempo, los primeros 15 minutos fueron de un claro dominio para la selección "albiceleste", con intervenciones de Barco y desbordes de Urzi, logró imponerse en campo rival ante un Portugal que jugó de contra. Luego, los europeos encontraron chances claras con Trincão y Felipe, ante un Roffo que supo responder. Pero, a los 32', llegó el gol del equipo nacional tras un saque de Roffo, una peinada de Gaich, un desborde de Álvarez por derecha y fue el 9 quien la metió. El conjunto argentino supo mantener la ventaja provisoria para irse al descanso ganando por la mínima.

En el completamento la selección portuguesa salió a buscar desesperadamente el empate con varios desbordes y centros de Rafael Leão que no llegaron a destino, también con Gedson Fernandes muy insistente en el juego aéreo, ganándole los duelos a Nehuén Pérez en el área. Miguel Luis tuvo 2 oportunidades en tiros libres, una pelota que rozó el palo derecho de Roffo y la otra que fue despejada por el portero argentino.

El 2-0 llegó a los 41' y con una jugada dudosa. Tras un tiro libre de Barco por la izquierda que pareció peinar Sosa, fue Nehuén Pérez quien impactó la pelota y anotó el gol. Inmediatamente el árbitro fue advertido por sus colaboradores y se tomó el tiempo de chequear la jugada con ayuda del VAR. Finalmente la tecnológia no dio posición adelantada y confirmó la ventaja de 2-0 para los argentinos. Sobre el final del encuentro, Gaich nuevamente definió al palo derecho del arco de Virginia, pero rápidamente el referí cobró off side del delantero de San Lorenzo.

Con éste resultado, el seleccionado nacional aseguró su lugar en los octavos de final donde aún falta por definir su rival. Cerrarán su participación en el grupo el día viernes, cuando se midan ante Corea del Sur a las 15:30hs.

martes, 14 de mayo de 2019

"Cuando veo mi peso actual considero que todo valió la pena" comentó Rocío

Rocio Pérez, la joven integrante de Cuestión de Peso, contó que ser parte programa que ayuda a personas con sobrepeso le cambió la vida.



"Me anote como parte de un juego, me llamaron al otro día y a los tres días ya estaba en la clínica". Comenta que ya se acostumbró a la exposición que esto generó, "la gente me pide saludos en las redes sociales y fotos en la calle". 

Rocio tiene tan solo 20 años y está muy contenta de poder realizar actividades que antes su peso no se lo permitía, como bailar, enseñar coreos a sus alumnos, ya que es profesora de baile. 

"Antes de entrar a CDP pesaba 115kg, entre con 110,300kg y ahora estoy en 87kg, los baje en 4 meses", con una sonrisa en el rostro se muestra orgullosa de sus logros. 

La integrante de CDP además aprovecho para resaltar que por el momento vive con sus padres en la localidad bonaerense de Alejandro Khorn, que también es estudiante de Periodismo Deportivo en ISEC y es hincha de Boca. 


sábado, 11 de mayo de 2019

 Por Valentina Rosa

“Bajé cerca de 28 kilos en 4 o 5 meses sin remedios ni pociones mágicas”

Rocío Pérez, estudiante de Periodismo Deportivo en ISEC, contó su experiencia desde que entró a Cuestión de Peso y cómo su vida dio un giro total al incorporar una rutina muy distinta a la que estaba acostumbrada

 


Tiene 20 años, vive en Alejandro Korn, al sur de Buenos Aires, y es hincha de Boca. Es profesora de inglés y de baile, manicura y maquilladora. También está realizando un curso de lengua de señas. Sin embargo, actualmente no puede ejercer ninguna de sus profesiones por cuestiones de tiempo, su rutina implica estudiar, ir al programa y tiene días de clínica y se dificulta realizar otras actividades.

A cuestión de peso entró prácticamente jugando y probando sabiendo que el “no” ya lo tenía. Para su sorpresa, ese mismo día la llamaron y, dos días después, ya estaba participando. Antes de entrar, pesaba 115 kilos, ingresó con 110,3kgs y hoy en día se acerca a los 87kgs: “Bajé cerca de 28kgs en 4 o 5 meses, sin remedios ni pociones mágicas, es aprender a comer, tomar la comida como un hábito y hacer actividad física. 

En cuanto a su experiencia con el programa y cómo vive el tratamiento, Rocío asegura que estar ahí es bastante pesado, más para ella que vive lejos: “Viajaba dos horas y media a la clínica, salía a las 5 de la madrugada de mi casa y volvía cerca de la 1am del día siguiente. Lo que más me costó fue dormir poco. Teniendo un buen día, me acercaba a las cuatro horas de sueño, cuando lo recomendable son ocho”.

“Me cansé mil veces y quise abandonar mil otras. Llega un momento que el cansancio te agobia, no te querés levantar, no querés hacer la dieta, no querés seguir. No reconoces todo lo que lograste. Es cuando veo el peso que reconozco que lo que hago vale la pena”, contó la participante, que, si bien siempre sintió el apoyo de su familia, fue el programa la que le hizo comprender que ella no estaba bien y que estaba teniendo problemas a causa de su peso.

Haciendo referencia a cómo vivía antes de entrar a “Cuestión de peso”, Rocío contó que toda su vida sufrió bullying, pero logró no darle entidad: “Un poco por mi personalidad que me llevo a ser lo que soy hoy, siempre contestaba al que me trataba mal. Si a una persona que te trata mal, la tratas bien, es lo peor que le podes hacer. Muchas veces fui mala, me peleé, me enojé, y todo fue por cómo me llegaron a tratar de chica.”.


viernes, 3 de mayo de 2019

Roberto Alarcón, arbitro argentino de voley

"Muchos creen que uno juzga a personas pero juzga a jugadores y jugadas, su comportamiento"

Roberto Alarcón, árbitro argentino de voley, tiene 50 años y se dedica a este deporte hace 23 años. Comenzó a dirigir cuando sus amigos lo incentivaron en 1995 y llegó a ser arbitro nacional en 2001.




Comenta que estudió durante dos meses para formarse como tal. Comenzó su carrera en la categoría local, pasando luego por la categoría provincial y actualmente se desempeña en la nacional, destacando que es difícil de acceder a la categoría ínternacional debido a que es muy política y particularmente a él le resultó dificultoso por no tener la disponibilidad demandada, aunque le hubiese gustado poder formar parte.

En el plano nacional, destacó al arbitraje argentino y señaló que es uno de los mejores del mundo. Además mencionó que una final olímpica es más que un mundial, y fue una árbitro argentina la que se encargó de este partido, resaltando que los demás árbitros del mundo no tienen la categoría para poder encargarse de una final.


Según comentó Alarcón: "es conveniente que un árbitro haya jugado al voley en algún momento de su vida porque entiende el código". Contó que jugó al voley antes de desempeñarse como árbitro y llegó hasta la segunda división y siguió en este deporte porque "si bien tenía mis limites, tenía mi pasión y me ayudaba económicamente".

El árbitro argentino señaló que a veces las decisiones de juego que se tomen puede causar  que los jugadores se molesten. Por este motivo, Roberto remarcó que "un árbitro es una persona que administra un partido de acuerdo a unas reglas de juego. Muchos creen que uno juzga a personas pero juzga a jugadores y jugadas, su comportamiento. Muchos jugadores profesionales, se confunden". Sin embargo, el conflicto más grave menciona que fue cuando estuvo como supervisor de la liga nacional: "en el año 2009, entre Monteros y Azul voley, por gritarse, que es una provocación grave hacia otro jugador, comenzaron a pelearse jugadores y luego las hinchadas".

Además de ser árbitro, también dedica su tiempo a desempeñarse como inspector e instructor  de sistemas de las fuerzas armadas y a ser profesor de factores humanos de mantenimiento. Como si fuese poco, Roberto comentó que tiene su radio "SirRobertoMix" en la frecuencia 102.9.








Por Federico Petito "Antes de entrar a CDP pesaba 115kg, entre con 110,300kg y ahora estoy en 87kg, los baje en 4 meses" ...